El mercado energético en España está en constante cambio, lo que afecta especialmente a las comercializadoras de electricidad y gas que utilizan en su operativa diaria los procesos de switching de electricidad y gas. Este proceso es clave para que la información fluya de manera correcta entre comercializadoras y distribuidoras. Con la reciente actualización a la versión 3.0 del sistema de switching en electricidad y la versión 2.6 en gas, las comercializadoras deben adaptarse y familiarizarse con estos cambios.
Índice de contenidos
¿Qué es el switching y por qué es importante?
El switching es el mecanismo que permite el intercambio de información entre comercializadora y distribuidora. Para que esto funcione, es esencial que haya buena comunicación entre todas las partes involucradas en el proceso, asegurando que la gestión de contratos y la facturación sean correctas (altas, cambios, modificaciones, reposiciones, bajas, reclamaciones…).
Cambios en el switching de electricidad y gas
Principales cambios de los ficheros de intercambio de información
La nueva versión 3.0 trae mejoras importantes en la forma en que los diferentes actores del sector eléctrico pueden interactuar, lo que facilita un proceso más seguro y eficiente. Algunos de los cambios podrían ayudar a lo siguiente:
- Reducción de plazos de switching
- Mayor automatización
- Mejora en la trazabilidad de datos
- Adaptación a normativas europeas
Actualización a la versión 2.6 en gas: cambios clave
En cuanto al gas, la versión 2.6 también ofrece mejoras que facilitarán la comunicación.
Plan de Corte en el entorno de electricidad
Para evitar el corte de servicios a las comercializadoras y las distribuidoras se establece un plan de Corte:
- Distribuidoras: Durante un fin de semana los distribuidores dejaron de emitir mensajes con el formato a sustituir.
- Comercializadores: Cesó igualmente envío de operaciones por parte de los comercializadores.
- Reinicio de Operaciones: El lunes siguiente, se estableció por protocolo contestar a todas las solicitudes en vuelo con el nuevo formato.
Plan de Corte en el entorno de gas
Del mismo modo, sucedió en el entorno de gas, donde hubo un corte de operaciones durante un fin de semana y se aconsejó el envío de nuevas peticiones.
¿Cómo puede ayudar Audinfor System?
Nuestro sistema ya está preparado para las actualizaciones a las versiones 3.0 y 2.6, tal y como hemos ido informando a nuestros clientes mediante comunicados y manuales para aprender a utilizar nuevas funcionalidades.
Con la llegada de estas nuevas versiones, las comercializadoras deben tener en cuenta los siguientes puntos:
- Actualización de nuestro software para comercializadoras a la última versión
- Formación a los equipos sobre estos cambios normativos y sus implicaciones
- Revisión de nuestros manuales de novedades
En caso de que necesites más información sobre estas nuevas normativas o sobre cómo nos ajustamos a los cambios, puedes contactar con nosotros en info@audinforsystem.es