El software de gestión integral líder en el sector

¡Audinfor por todo el mundo!

El software de gestión integral líder en el sector

Proceso de Switching: comercializadoras de energía

El ciclo de un contrato de electricidad comienza en el área o departamento comercial de la comercializadora de energía, que presenta ofertas a los clientes potenciales. Una vez que un cliente acepta la oferta, se inicia el proceso de contratación. A partir de ese momento, el departamento de operaciones de la comercializadora coordina con la distribuidora el cambio de comercializadora o el alta de un nuevo suministro. Estos flujos de comunicación entre comercializadora y distribuidora se conoce como switching comercializadoras de energía, permiten gestionar los cambios de manera eficiente.

¿Qué es el proceso de Switching? Comercializadoras de energía

El switching es el proceso mediante el cual un cliente cambia de comercializadora de energía, o bien un nuevo suministro se da de alta. 

Este proceso requiere una serie de intercambios de información entre la comercializadora y la distribuidora, asegurando que la transición se realice de forma rápida, eficiente y transparente.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) regula este proceso, estableciendo tiempos de respuesta y formatos de intercambio para garantizar el correcto funcionamiento del mercado energético. 

Proceso para cambiar de comercializadora

El cambio de comercializadora es un derecho de los consumidores y puede hacerse en unos sencillos pasos:

  1. Consultar comercializadores. El primer paso es investigar las distintas opciones disponibles en el mercado. Donde, cualquier consumidor, puede elegir libremente el comercializador con el que desea contratar el suministro de electricidad o gas.
  2. Comparar ofertas y contactar con el comercializador. Es importante no solo evaluar el precio, sino también otros aspectos importantes como la duración del contrato, posibles cláusulas de cancelación anticipada o preaviso, y servicios adicionales que puedan ofrecer, como mantenimiento, reparaciones o atención de urgencias.
  3. Dar el consentimiento y formalizar el contrato. Una vez seleccionada la comercializadora, se debe dar el consentimiento y firmar el contrato. Si la contratación se realiza a distancia (por teléfono, internet o visita domiciliaria), el cliente dispone de un plazo de 14 días para cancelar el contrato si decide cambiar de opinión.

switching comercializadoras de energía

SIGE.Switching: La herramienta clave.

Para facilitar todo este proceso, Audinfor System ha desarrollado SIGE.Switching, una herramienta integral diseñada para gestionar eficazmente los cambios de comercializadora. 

Este software conecta de manera fluida a las comercializadoras y distribuidoras, asegurando que el proceso de switching se realice de forma telemática, con intercambios de información a través de archivos XML estandarizados y en cumplimiento con los tiempos de respuesta establecidos por la CNMC.

Las funcionalidades clave de SIGE.Switching

SIGE.Switching se abre camino y se convierte en una herramienta imprescindible para las distribuidoras de energía. Esto de se debe a sus múltiples funcionalidades clave como:

  • Intercambio de ficheros XML regulados por la CNMC, como los formatos A1_38, A1_02, A1_05, entre otros. 
  • Control y validación con trazabilidad. Asegurando que los cambios de contrato, altas o modificaciones queden registrados y validados correctamente en el sistema de mensajería.
  • Capacidad de comunicación vía WebService con Sistema de Cambios de Titularidad y Distribución (SCTD). 
  • Asistencia a los grupos de trabajo convocados por la CNMC. Esto permite asegurar que Audinfor System mantenga su software actualizado.
  • Comunicación con clientes en tiempo real, garantizando que los clientes estén informados en todo momento.
  • Gestión de incidencias y reclamaciones. SIGE.Switching permite su registro en el call-center y su vinculación directa con las reclamaciones, mediante el fichero A1_48.  
  • Gestión documental vinculada a las reclamaciones.
  • Conexión a base de datos para descarga de información asociada a CUPS (Código Universal del Punto de Suministro).

Con SIGE.Switching, las distribuidoras tienen la capacidad de gestionar todos los detalles del contrato, desde su creación y modificación hasta el envío de notificaciones a los clientes sobre el estado del proceso. Esto garantiza una experiencia fluida y sin inconvenientes tanto para las comercializadoras como para los consumidores.



Solicita ahora una demo gratuita