El software de gestión integral líder en el sector

¡Audinfor por todo el mundo!

audinfor system colombia audinfor system portugal audinfor system reino unido

El software de gestión integral líder en el sector

Factura electrónica obligatoria en el sector energético

La transformación digital está redefiniendo múltiples sectores, y el energético no es la excepción. La implementación de la facturación electrónica obligatoria se perfila como un cambio significativo que afectará a todas las empresas del sector en España. En este artículo, explicaremos en qué consiste esta normativa, sus beneficios, cómo prepararse para su adopción y como nuestro software para comercializadoras y distribuidoras puede ayudarte.

La facturación electrónica es un sistema digital que reemplaza a las tradicionales facturas en papel, permitiendo la emisión, envío y recepción de facturas de manera electrónica. Este método no solo agiliza los procesos administrativos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir el consumo de papel.

En España, la obligatoriedad de la factura electrónica ha sido implementada progresivamente. Inicialmente, desde el 15 de enero de 2015, se exigió su uso en las transacciones con las Administraciones Públicas. Posteriormente, la Ley Crea y Crece estableció su expansión al sector privado, afectando a todas las transacciones entre empresas y profesionales (B2B).

factura electrónica obligatoria

Plazos de implementación en el sector energético

La entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria para el sector energético se ha planificado en fases:

  • Empresas con facturación anual superior a 8 millones de euros: deberán adoptar la factura electrónica 12 meses después de la publicación del reglamento correspondiente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se prevé que esta obligación sea efectiva a partir de 2025.
  • Empresas con facturación anual inferior a 8 millones de euros: contarán con un plazo de 24 meses desde la aplicación del reglamento para adaptarse a la nueva normativa.

Es esencial que las empresas del sector energético estén atentas a las publicaciones oficiales para conocer las fechas exactas y preparar su transición de manera adecuada.

Beneficios de la facturación electrónica

La adopción de la facturación electrónica obligatoria ofrece múltiples ventajas para las empresas del sector energético.

  • Eficiencia operativa: automatiza procesos, reduciendo tiempos y minimizando errores humanos.
  • Ahorro económico: disminuye costos asociados a la impresión, almacenamiento y envío de facturas en papel.
  • Sostenibilidad: contribuye a la reducción del uso de papel, apoyando iniciativas ecológicas y de responsabilidad social corporativa.
  • Transparencia y control fiscal: facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias y mejora la relación con las autoridades fiscales.

Pasos para la implementación

Para una transición exitosa hacia la facturación electrónica obligatoria, las empresas del sector energético deben considerar los siguientes pasos:

  1. Evaluación de necesidades: analizar los procesos actuales de facturación y determinar los requerimientos específicos para la digitalización.
  2. Selección de un proveedor de soluciones de facturación electrónica: optar por una plataforma que cumple con la normativa vigente y se adapte a las particularidades del sector energético.
  3. Formación del personal: capacitar a los empleados en el uso de la nueva herramienta y en las implicaciones legales de la facturación electrónica.
  4. Integración con sistemas existentes: asegurar que la solución elegida se integre de manera eficiente con los sistemas de gestión ya implementados en la empresa.
  5. Pruebas y ajustes: realizar pruebas piloto para identificar posibles inconvenientes y efectuar los ajustes necesarios antes de la implementación completa.
implementación de la factura electrónica obligatoria

La transición hacia la facturación electrónica obligatoria representa un desafío, pero también una oportunidad para modernizar y optimizar los procesos en el sector energético.

En Audinfor System adaptamos nuestro software a las nuevas exigencias legales

En Audinfor System entendemos que esta digitalización va mucho más allá del simple cumplimiento legal: se trata de posicionar a las empresas en un entorno más eficiente, seguro y competitivo. Por eso, ya estamos trabajando activamente para adaptar nuestro software a las nuevas exigencias legales, siguiendo dos líneas fundamentales marcadas por las normativas actuales.

VeriFactu (Agencia Tributaria)

La normativa VeriFactu exige que las facturas estén firmadas digitalmente y no puedan ser modificadas ni eliminadas una vez emitidas, como medida de control y lucha contra el fraude fiscal. Con la reciente aprobación del Real Decreto 254/2025, se amplía el plazo de cumplimiento hasta el 1 de enero de 2026 para empresas y hasta el 1 de julio de 2026 para autónomos. Este decreto también amplía los plazos de adaptación y comercialización de los sistemas de facturación. En Audinfor, ya estamos desarrollando las funcionalidades necesarias para que nuestras soluciones cumplan con todos los requisitos cuando la obligación sea efectiva.

Ley Crea y Crece (factura electrónica entre empresas)

También estamos adaptando el sistema para cumplir con lo que establece la Ley Crea y Crece, que obligará a todas las empresas a enviar y recibir facturas electrónicas en formato estructurado (ya no se permitirán facturas en papel ni en PDF). Aunque aún no hay fechas oficiales de entrada en vigor, estamos desarrollando las funcionalidades necesarias para que nuestros clientes puedan emitir, recibir y gestionar facturas electrónicas de forma automatizada y con total seguridad jurídica.

Contar con un proveedor que conozca en profundidad el sector energético y las obligaciones normativas es clave para una transición sin contratiempos.
En Audinfor System, seguimos de cerca todas las actualizaciones legales y te acompañamos en cada paso del proceso para garantizar una implantación ágil, segura y adaptada a tus necesidades específicas.

Solicita ahora una demo gratuita