La inteligencia artificial está transformando todos los sectores de la sociedad, por lo que la revolución de la inteligencia artificial en el sector energético no es la excepción. Es más, la integración de tecnologías IA en la gestión de la energía (electricidad y gas) supone una revolución de mejora de la eficiencia, en los costes y en la sostenibilidad. ¿Quieres saber cómo la IA está revolucionando el sector y cómo en el sector energético de comercializadoras y distribuidoras podemos aprovecharlo?
Índice de contenidos
Identificar patrones de consumo y predicciones de la demanda
Con algoritmos es posible optimizar el consumo y analizar patrones de consumo y predicciones de la demanda con precisión. De esta manera, será más acertada la producción y distribución de energía, evitando descuadres y desperdicios de esta. Se produce un balance y ajuste entre la demanda y la oferta energética, garantizando un suministro estable.
Mantenimiento predictivo
La monitorización del estado de los equipos y lo sistemas de energía permite predecir nuevamente cuando es posible que ocurran fallos y sugerir medidas preventivas. Esto se produce mediante el análisis de datos históricos y en tiempo real, de manera que se pueda evitar problemas y deterioros de rendimiento.
Integración con energías renovables
La integración de fuentes de energía renovable, como la solar, en la red eléctrica plantea desafíos únicos. En esta ocasión, la IA puede ayudar a gestionar estos recursos de manera más efectiva, ajustando la producción en función de las condiciones meteorológicas, por ejemplo.
Mejora de experiencia de usuario: tarifas y usabilidad
La inteligencia artificial también permite a las comercializadoras de energía ofrecer servicios más personalizados a sus clientes. Se analizan los proveedores de energía, precios, tarifas, planes y servicios y se pueden detectar las mejores ofertas de cara al cliente.
Por otro lado, detectar patrones de movimiento de los usuarios, permite que aumente la satisfacción del cliente, la retención en estos entornos e innovar para crear nuevos caminos de compra eficientes.
Focalización de las necesidades comerciales y financieras
A través de la automatización de procesos mediante IA, se reduce la necesidad de la intervención humana en algunas tareas rutinarias, lo que disminuye los costos operativos y aumenta la eficiencia de la misma.
En conclusión, la optimización de procesos y la mejora en la eficiencia energética se traducen en una reducción de costos operativos para las empresas del sector. En Audinfor System seguimos a la vanguardia del sector para implementar esta inteligencia artificial en todos los ámbitos que nos competen.