El software de gestión integral líder en el sector

¡Audinfor por todo el mundo!

audinfor system colombia audinfor system portugal audinfor system reino unido

El software de gestión integral líder en el sector

Actualizaciones regulatorias: cómo asegurarte de que tu comercializadora cumple con la normativa vigente

Para las comercializadora y distribuidoras energéticas, cumplir con las actualizaciones regulatorias no es una opción, sino una necesidad para evitar sanciones y garantizar un servicio transparente al cliente. ¿Cómo pueden estas compañías energéticas mantenerse al día sin que esto suponga una carga extra para sus equipos?

En el sector energético, la normativa no es estática: evoluciona constantemente en función de los objetivos regulatorios, la evolución del mercado y los cambios tecnológicos. Para una comercializadora y distribuidora energética, no seguir el ritmo de esta evolución supone un riesgo real: incumplimientos sancionables, bloqueos operativos o incluso pérdida de confianza por parte de sus clientes y partners.

Los principales organismos reguladores —CNMC, OMIE, REE y el Ministerio para la Transición Ecológica— dictan las reglas que estructuran el funcionamiento del mercado eléctrico y de gas. Cada cambio normativo puede implicar ajustes en el modelo de facturación, en los procesos de contratación, en la relación con las distribuidoras o en la obligación de generar informes oficiales.

Por ejemplo:

  • La CNMC supervisa las prácticas comerciales y puede imponer multas de hasta varios millones de euros por incumplimientos.
  • OMIE, como operador del mercado mayorista, establece mecanismos que condicionan directamente la compra de energía y la liquidación con los clientes.
  • REE define las condiciones técnicas y operativas del sistema, afectando a aspectos como las curvas de carga o los datos de medida.
  • El MITECO establece cambios estructurales que deben trasladarse con precisión a la facturación y la atención al cliente, como ha sucedido con las últimas modificaciones de peajes, cargos o el desarrollo de nuevos modelos tarifarios.

En este entorno, no basta con reaccionar: es imprescindible contar con herramientas y procesos que permiten anticiparse, interpretar y aplicar correctamente la normativa, garantizando así la operativa diaria, la sostenibilidad legal del negocio y una imagen de marca sólida frente al cliente final.

actualizaciones energéticas

Si no lo hacemos, ¿cómo pueden repercutir estos errores en nuestros clientes?

Cuando una comercializadora no implementa correctamente una actualización regulatoria, el principal afectado suele ser el cliente final, cuya confianza puede verse seriamente dañada.

Estos son algunos de los errores más comunes y sus consecuencias directas:

  • Errores en la facturación: errores al aplicar nuevos peajes, cargos o perfiles puede dar lugar a facturas erróneas. Esto provoca reclamaciones, pérdida de confianza y, en muchos casos, la necesidad de refacturar, con el siguiente corte operativo y administrativo.
  • Contrataciones mal gestionadas: no actualizar la documentación conforme los nuevos modelos exigidos por la normativa puede derivar en bloqueos durante el alta, cancelaciones de contrato o incluso problemas legales.
  • Falta de transparencia en la información: las regulaciones, en ocasiones, exigen que se desglose cierta información o se incorporen nuevos conceptos en la factura. Omitir esta información puede ir en contra del derecho del consumidor a recibir información clara, comprensible y completa.

En un sector donde la competencia es alta y la fidelización cada vez más compleja y difícil, garantizar una buena experiencia al cliente es tan importante como cumplir con la normativa.

¿Cómo se adapta SIGE a estos cambios normativos?

En Audinfor System el cumplimiento normativo de las comercializadoras y distribuidoras es un punto fundamental que se refleja en la estructura de SIGE: la comercializadora no puede reaccionar tarde a una actualización regulatoria y el sistema debe estar adecuado para ello.

En nuestra forma de trabajar, contamos con un equipo técnico y normativo, que de manera continuada dedica sus esfuerzos a:

  • Monitorear los cambios regulatorios: tanto a nivel nacional como europeo, a través de boletines oficiales, resoluciones de la CNMC, informaciones de REE, etc.
  • Interlocución con organismos clave: disponemos de una figura responsable de Gestión de la Energía que acude a cada sesión de la CNMC en la cual se abordan novedades de obligado cumplimiento o asuntos que puedan afectar directamente a las comercializadoras y distribuidoras.
  • Escalabilidad y personalización del sistema: a través del desarrollo de evolutivos en SIGE, nos adaptamos de forma transparente a cada cambio regulatorio (nuevos conceptos, actualización de peajes, cambios de ejercicio…)

Además de esta adaptación, nos encargamos de que este proceso de transición, que en ocasiones puede ser complejo tanto para las comercializadoras como para el cliente final, desde Audinfor System sea:

  • Sin costes añadidos.
  • Recibiendo información detallada sobre este cambio, en la medida de su impacto.
  • Con asesoramiento especializado de nuestro equipo de soporte ante la aplicación de las nuevas normas.

En conclusión, el cumplimiento con la normativa vigente no solo va a evitar sanciones a las compañías energéticas, si no que va a mejorar la experiencia del cliente, reforzando la imagen de la comercializadora y evitando que se produzcan errores en las facturaciones.

Solicita ahora una demo gratuita