Todo el desarrollo de la generación y distribución de energía en nuestro país precisa de la figura de los agregadores de demanda eléctrica, que se encargue de gestionar, optimizar y modular en los mercados locales. Además, se encarga de la exportación de energía al sistema por medio de pequeños y medianos consumidores.
En este post de Audinfor System damos respuesta a las siguientes cuestiones sobre los agregadores de demanda eléctrica: ¿Conoces qué son los agregadores de demanda eléctrica? ¿Cuáles son sus funciones?
Índice de contenidos
Qué son los agregadores de demanda eléctrica
Los agregadores de demanda eléctrica están formados por un grupo de distintos clientes que se encuentran dentro del mismo sistema eléctrico (por ejemplo, productores, prosumidores y consumidores).
Actúan como si fueran una sola entidad en el momento de participar en el mercado eléctrico o de vender servicios a los operadores del sistema.
Gracias a los agregadores de demanda eléctrica el valor de flexibilidad puede mejorarse, ya que se agrupa al conjunto de proveedores que serían demasiado pequeños como para participar en el mercado de forma individual. Es importante saber que el agregador ofrece el servicio de forma independiente a cualquier contrato de suministro.
Cuáles son las funciones del agregador de demanda
Un agregador de demanda eléctrica se encarga de llevar a cabo la gestión de la demanda eléctrica de forma flexible. Adoptan un papel similar al de los comercializadores de cargas de consumos flexibles a corto plazo, exponiendo bajadas y subidas del consumo de electricidad y asegurando un ahorro de energía a empresas y consumidores.
En resumen, los agregadores de demanda constituyen una agrupación de pequeños clientes que se encuentran inmersos en el sistema eléctrico (consumidores, comercializadoras, distribuidores y productores) que participan de forma conjunta persiguiendo un beneficio para todos.
Sin lugar a dudas, el adjetivo que mejor resume esta relación es “flexibilidad”. Todos los que participan en esta agrupación cambian en momentos precisos su consumo o producción a cambio de lograr una retribución económica.
Ejemplo de agregadores de demanda eléctrica
Para entender de forma muy práctica esta figura vamos a poner un ejemplo muy claro. Un consumidor realiza la instalación de una serie de dispositivos técnicos en su cuadro de medida. Cuando estos dispositivos reciben una orden, cambian sutilmente la demanda para variar así su consumo. A través de esta reducción de consumos, este participante consigue un beneficio cumpliendo con su acuerdo.
De este modo los agentes se convierten en gestionables. Son capaces de modificar su consumo como respuesta a un programa establecido, a los precios de la electricidad, a un compromiso, a señales externas y al conjunto de acciones que lleva a cabo un gestor que se ha conectado a través de una aplicación inteligente.
El papel de los consumidores es fundamental
Gracias a la normativa europea, los consumidores desempeñarán un papel fundamental dentro del alcance de la flexibilidad que se necesita para lograr la adaptación del sistema eléctrico a la generación de energía renovable, distribuida y variable. Asimismo, la directiva 2019/943 sobre normativa para el mercado eléctrico interior permite que los consumidores puedan obtener una recompensa por la implantación de un sistema de medición inteligente, o por medio de la contratación de precios de la electricidad dinámicos.
En Audinfor System, llevamos más de 20 años ofreciendo soluciones a empresas distribuidoras y comercializadoras de electricidad. Todos nuestros desarrollos se adaptan a las necesidades de cada cliente. Si quieres saber más no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Esperamos que este post de Audinfor System sobre los agregadores de demanda eléctrica os haya resultado interesante. Con la batería virtual para empresas que disponemos podrás gestionar el excedente energético en tu negocio. Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.