El software de gestión integral líder en el sector

¡Audinfor por todo el mundo!

El software de gestión integral líder en el sector

Qué es un swap y qué tipos existen

¿Has oído hablar de los swaps? Se trata de un tipo de contrato financiero que involucra a dos partes. Entre ambas se genera un compromiso para llevar a cabo pagos periódicos de forma mutua, mediante cálculos y frecuencias que han sido definidas previamente en el contrato. A continuación vamos a contarte qué es un swap y detallaremos los diferentes tipos de swaps que existen.

Qué es un swap

¿Qué es un swap? Este mecanismo financiero permite establecer de forma anticipada el precio de la electricidad (subyacente) dentro de un periodo posterior, y una vez que se ha superado el plazo establecido en el contrato se produce la liquidación y el pago de la misma.

El comprador se compromete a pagar un precio fijo, mientras que el vendedor pagará un precio variable que puede corresponder a la cotización o a una indexación de un mercado subyacente. ¿Cuál es el importe de la liquidación? Se obtiene calculando la diferencia de los dos precios multiplicada por el volumen del contrato. En los casos en los que el precio fijo es superior al variable, el comprador abona la diferencia. En caso de que el precio fijo sea inferior al variable, será el vendedor quien realice el pago.

Factores de un swap

Un swap queda definido principalmente por los factores que se mencionan a continuación:

  • Fecha de inicio y fin del swap.
  • Nominal: cuantía sobre la que se realiza el cálculo de los flujos de ambas partes.
  • Tipo de interés de cada parte (comprador y vendedor).
  • Índice de referencia que se aplica en la parte variable.
  • Periodicidad del pago.
  • Base de cálculo de cada parte: método para calcular los intereses.
que tipos de swaps existen

Tipos de swaps

Encontramos diferentes tipos de swaps en función al mercado al que pertenecen. ¿Quieres conocerlos?

Swap de tipos de interés

Se emplean para cubrir el cambio de los tipos de interés dividiéndose a su vez en dos tipos diferentes:

IRS – Interest Rate Swap

Se produce un intercambio monetario cuya cuantía se fija en base a un tipo de interés fijo que se compara con un índice de referencia de mercado.

Basis swap

En esta modalidad se intercambian dos índices de tipo de interés. Por ejemplo, una de las partes paga Euribor a 12 meses y la otra lo hace a 1 mes, de modo que cada parte puede sustituir el índice de referencia del producto financiero que desea cubrir.

Swap de divisas

Gracias a él se cubren las oscilaciones del mercado de divisas, pudiendo encontrar dentro de esta tipología varios subgrupos:

Swap de divisas

Se emplea para realizar el intercambio de préstamos a tipo fijo entre divisas diferentes.

Floating rate currency swap

Se emplea en el intercambio de préstamos a tipo variable entre divisas diferentes.

Cross currency swap

Se emplea en el intercambio de un préstamo a tipo variable junto a otro tipo fijo en divisas.

Commodity swap

En este tipo la referencia que se emplea son las materias primas, como pueden ser el oro o el petróleo.

CDS – Credit Default Swap

Se utiliza como referencia el impago de un activo financiero.

Total Return swap

Se asemeja a un CDS, pero en lugar de cubrir solamente el riesgo de crédito de un activo financiero cubre también la evolución que se produce en su precio.

CDO Collateralized Debt Obligations

Su referencia es una cartera de créditos y se emplea principalmente por entidades financieras para titulizar sus préstamos.

Equity swap

En este caso, la referencia es un activo de renta variable como puede ser un índice bursátil.

El mercado de los swaps

¿Sabías que el mercado de los swaps representa aproximadamente el 80% del mercado global de productos derivados?

Se trata de productos adaptados a la necesidad de cada cliente, por lo que su estandarización no es precisamente sencilla, aunque no por esto ha dejado de ser uno de los mercados más competidos, grandes y líquidos del mundo.

Es importante conocer que los swaps están atravesando cambios regulatorios muy importantes donde se busca una mayor trasparencia, mejora del acceso a la información y reducción del riesgo sistémico.

Esperamos que te haya sido de gran utilidad este artículo donde explicamos qué es un swap. No olvides que las herramientas de Audinfor System siempre darán respuesta ante la necesidad de cualquier cliente que haga uso de este tipo de contratos financieros. Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Solicita ahora una demo gratuita

Call Now Button