Conocer qué es el CUPS y saber dónde encontrarlo es un aspecto imprescindible para realizar algunos trámites relacionados con el suministro de la vivienda.
El CUPS le será solicitado al usuario en el caso de darse de alta o baja del servicio, pero también para cambiar de comercializadora eléctrica o de gas, realizar un cambio de titular, o subir o bajar la potencia contratada.
Índice de contenidos
¿Qué es el CUPS y por qué es importante?
El CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) es un identificador único para cada punto de suministro de energía en España. Es como el DNI de tu conexión eléctrica o de gas, imprescindible para cualquier gestión relacionada con tus contratos de energía. Este código, compuesto por una combinación de 20 o 22 caracteres, permite identificar tu vivienda o local ante la comercializadora y distribuidora, asegurando que el suministro esté registrado correctamente.
Saber qué es y cómo encontrar el CUPS es esencial para tramitar cambios de contrato, solicitar altas nuevas, modificar tarifas o gestionar incidencias. Este pequeño código tiene un gran impacto en el control y optimización de tu consumo energético.
Elemento del CUPS | Descripción |
---|---|
Código de país | Identifica el país donde se produce el suministro. En España, corresponde a las letras ES. |
Identificador de distribuidora | Formado por cuatro dígitos que representan a la distribuidora de electricidad o gas asignada. |
Números de libre asignación | Compuestos por 12 dígitos, elegidos por la distribuidora para identificar el punto de suministro. |
Control y detección de errores | Dos letras al final del CUPS que permiten realizar controles y detectar posibles errores. |
Puntos de frontera | En algunos CUPS, se añaden dos letras finales denominadas «puntos de frontera». |
¿Para qué sirve el código CUPS?
Una vez que ya sabes qué es el código CUPS, también tienes que tener en cuenta los usos para los que ha sido desarrollado.
Conocer exactamente qué es el CUPS es igual de importante que saber dónde encontrar el CUPS. A continuación, vamos a explicarte más sobre este asunto.
El primero de todos, y el más imprescindible, es que el CUPS sirve para identificar una vivienda o empresa que está recibiendo energía. Dentro de la palabra energía, se entiende tanto la electricidad como el gas que llega a esta vivienda.
En este sentido, el código CUPS es como el DNI de dicha vivienda que presenta una instalación de cualquiera de estos dos suministros anteriores. Al igual que ocurre con el documento de identidad, no cambia y es único para cada vivienda o negocio. Incluso si el usuario cambia de tarifa o compañía de suministro, el CUPS seguirá siendo el mismo porque pertenece al suministro y no al usuario.
Además, el suministro de electricidad tendrá un CUPS diferente al del gas, aunque correspondan a la misma vivienda. Por eso, se dice que no es lo mismo el CUPS de electricidad que el CUPS de gas.
Conocer el código CUPS de la vivienda es imprescindible para realizar cualquier gestión relacionada con el suministro, bien sea eléctrico, bien sea de gas.
¿Dónde encontrar el código CUPS en tu factura?
Si buscas tu código CUPS, tu factura de luz o gas es el primer lugar donde mirar. Por lo general, aparece en una sección dedicada a los datos del suministro, junto con información como el titular del contrato y la dirección del punto de suministro.
Por ejemplo:
- En una factura estándar, el CUPS suele ubicarse cerca del detalle del consumo o de las características técnicas del contrato.
- Dependiendo de la comercializadora, puede estar en un apartado titulado «Datos del suministro» o «Código CUPS».
Si tienes dudas, muchas compañías incluyen ilustraciones o guías en su página web para ayudarte a identificar el código en tu factura.
Buscador de CUPS por dirección: ¿Cómo funciona?
Si no tienes una factura a mano, o el suministro es nuevo y aún no está activo, puedes recurrir a un buscador de CUPS por dirección. Estas herramientas en línea, ofrecidas por algunas comercializadoras y distribuidores, te permiten localizar el CUPS asociado a tu domicilio o instalación.
Para utilizar un buscador de CUPS por dirección:
- Accede al sitio web de tu distribuidora eléctrica o de gas. Ejemplos: Iberdrola Distribución, Endesa Distribución.
- Ingresa tu dirección completa en el formulario.
- Verifica tu identidad, ya que se solicitará información adicional como el DNI del titular.
Ten en cuenta que estos servicios son útiles, pero en ocasiones pueden tardar en proporcionar resultados si el suministro es reciente.
Pasos para buscar tu CUPS online de forma rápida y segura
Buscar el CUPS online puede ser sencillo si sigues estos pasos:
- Identifica tu distribuidora: Cada distribuidora tiene jurisdicciones específicas en el territorio español. Si no sabes cuál es la tuya, revisa el nombre que aparece en tu factura.
- Accede a su página web: Muchas ofrecen secciones específicas para trámites relacionados con el CUPS.
- Completa el formulario: Proporciona datos como la dirección del suministro o el código postal. Algunas plataformas también pueden solicitar información del titular.
Pro tip: Utiliza conexiones seguras y verifica que la URL de la página sea legítima, especialmente cuando ingreses datos personales.
CUPS y sostenibilidad: ¿Cómo contribuye a un mejor uso de la energía?
Aunque pueda parecer un simple número, el CUPS también tiene un papel en la sostenibilidad. Al centralizar la información de los puntos de suministro, permite a las distribuidoras monitorizar el consumo energético de forma más eficiente, contribuyendo a:
- La detección de patrones de consumo excesivo.
- La implementación de energías renovables.
- La creación de redes más inteligentes y sostenibles.
Preguntas frecuentes sobre el código CUPS
CUPS Naturgy
Si el usuario se pregunta dónde viene el CUPS en la factura de Naturgy actual, tendrá que buscar en la tercera hoja, primer párrafo, en el siguiente apartado: Tus datos de suministro de electricidad. Para dar más pistas, el CUPS se encuentra entre el número de contrato y la dirección de suministro.
En cambio, para conocer el código CUPS en las facturas antiguas de Naturgy, habrá que buscar el apartado Las cuentas claras y se localizará fácilmente entre los Datos de instalación.
Código CUPS Total Energies
El CUPS de Total Energies (o EDP, antiguamente) se encuentra en el apartado Lecturas, dando la vuelta a la hoja y a continuación de la información sobre el equipo de medida.
CUPS en las facturas del mercado regulado
Hay que buscar el código CUPS en las facturas de las compañías del mercado regulado justo en el apartado de Datos del contrato, que suele estar en la parte inferior de la factura.
Normalmente, suele aparecer denominado como Código Unificado de Punto de Suministro (CUPS).
¿Qué hacer si no encuentras tu código CUPS?
No encontrar tu CUPS puede ser frustrante, pero existen varias soluciones:
- Contacta a tu comercializadora: Proporciona datos como tu DNI y dirección. Ellos pueden ayudarte a localizarlo.
- Consulta con la distribuidora: En caso de no tener un contrato activo, son ellos quienes gestionan directamente los datos del suministro.
- Revisa el boletín eléctrico: En instalaciones nuevas, el CUPS suele estar registrado en este documento oficial emitido por el instalador.
¿El CUPS puede cambiar?
No, el CUPS es único y permanece asociado al punto de suministro, incluso si cambias de proveedor de energía. Es como la dirección exacta del lugar donde se presta el servicio. Sin embargo, si realizas modificaciones importantes en la instalación, como un cambio completo del sistema eléctrico, es posible que se asigne un nuevo código.
¿Es el mismo CUPS para luz y gas?
No, cada tipo de suministro tiene un CUPS diferente, ya que la electricidad y el gas son gestionados por distribuidoras distintas. Sin embargo, ambos pueden aparecer juntos en facturas combinadas, dependiendo de tu comercializadora.