El software de gestión integral líder en el sector

¡Audinfor por todo el mundo!

audinfor system colombia audinfor system portugal audinfor system reino unido

El software de gestión integral líder en el sector

¿Cuál es la diferencia entre comercializadora y distribuidora de electricidad?

Que los usuarios finales piensen en su suministro eléctrico puede suponer ciertas dudas y confusiones con algunos términos y conceptos. La diferencia entre comercializadora y distribuidora puede ser uno de ellos. Dirigirse tanto a la comercializadora como a la distribuidora como “compañía eléctrica” no es del todo correcto.

En el siguiente artículo, vamos a explicar en qué se diferencia una comercializadora de una distribuidora, así como cuáles son las funciones de ambas.

¿Qué es una distribuidora?

Una distribuidora eléctrica podríamos definirla como la propietaria de la infraestructura que hace llegar la electricidad hasta el consumidor final. En otras palabras, transporta la energía eléctrica hasta los distintos puntos de suministro.

A diferencia de la comercializadora, la distribuidora no puede ser elegida por el usuario, puesto que cada distribuidora se encarga de una zona geográfica diferente.

Actualmente, en España, hay cinco distribuidoras eléctricas principales, que se asignan el mapa del territorio nacional.

diferencia entre comercializadora y distribuidora audinfor system

Funciones de una distribuidora de electricidad

Para conocer mejor la diferencia entre comercializadora y distribuidora de electricidad, antes el usuario tendrá que conocer cuáles son las funciones de una distribuidora de electricidad.

En resumidas cuentas, una distribuidora de luz se encarga de:

  • Solucionar averías o incidencias en la red eléctrica
  • Realizar la lectura de los contadores
  • Mantener adecuadamente los equipos de medición
  • Llevar a cabo el mantenimiento de la red eléctrica
  • Gestionar las altas y bajas de suministro
  • Garantizar una buena calidad del suministro eléctrico

A continuación, vamos a explicar en qué consiste la comercialización de electricidad y a qué se dedica, para entender mejor la diferencia entre comercializadora y distribuidora de electricidad.

¿Qué es una comercializadora de electricidad?

Como hemos explicado en otras ocasiones, con la liberalización del sector eléctrico surgieron las comercializadoras de luz y los usuarios pudieron comenzar a elegir la compañía que querían que les abasteciera el suministro eléctrico.  

Esta figura del mercado energético se encarga de comprar energía a los productores de la misma para, posteriormente, vendérsela a los usuarios finales con las tarifas acordadas.

¿De qué se encarga una comercializadora?

Lógicamente, las funciones de una comercializadora son diferentes a las que realiza la distribuidora de electricidad. Se podrían resumir en:

  • Comprar la energía eléctrica en el mercado mayorista
  • Fijar los precios de la electricidad
  • Emitir las facturas a los consumidores
  • Gestionar cambios de titular, potencia o tarifa, junto a las distribuidoras

No obstante, tendremos que diferenciar entre los dos tipos de comercializadoras eléctricas que los consumidores pueden contratar.

diferencia entre comercializadora y distribuidora audinfor system infografia

Tipos de comercializadoras eléctricas

Dentro del mercado español, el consumidor puede contratar el suministro eléctrico con dos tipos de comercializadoras, dependiendo en cómo queden fijados los precios:

Comercializadoras de referencia

Basándose en los importes del mercado regulado, este tipo de comercializadora de luz utiliza los precios que fija el gobierno con el llamado como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), un importe que varía según la oferta y la demanda a lo largo de cada hora del día.

En este caso, las comercializadoras de referencia o mercado regulado no pueden ofrecer ningún tipo de descuento a los consumidores ni establecer sus propios precios.

Comercializadoras de libre mercado

Las comercializadoras de libre mercado, a diferencia que las anteriores, sí pueden ofrecer un precio de forma independiente. Es decir, este tipo de comercializadoras pueden realizar descuentos al consumidor final, aplicar cláusulas de permanencia u ofrecer combinaciones de más de un servicio como electricidad y gas. 

La diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz

Por lo que has leído en este artículo sobre la diferencia entre comercializadora y distribuidora eléctricas, ambas entidades tienen funciones diferentes.

En la siguiente tabla, te resumimos las funciones de cada una para que lo tengas todavía más claro:

DISTRIBUIDORACOMERCIALIZADORA
Solucionar averías o incidencias en la red eléctricaGestionar cambios de tarifa y potencia con el usuario
Realizar la lectura de los contadoresFijar los precios de la electricidad
Mantenimiento de la redCompra al mercado mayorista
Mantener los equipos de mediciónEmitir facturas a los consumidores
Gestión de altas y bajas de suministro
Garantizar buena calidad del servicio

Esperamos que este artículo sobre la diferencia entre comercializadora y distribuidora de electricidad te haya ayudado para comprender mejor el funcionamiento del mercado en España.

Solicita ahora una demo gratuita