El software de gestión integral líder en el sector

¡Audinfor por todo el mundo!

El software de gestión integral líder en el sector

La demanda de energía en el sistema eléctrico en España

Red Eléctrica (REE) presenta anualmente un informe sobre el comportamiento del sistema eléctrico español. En él se extraen datos relativos a la demanda de energía eléctrica, generación de la misma o su transporte.

¡Conoce más sobre la demanda de energía en el siguiente artículo!

La demanda de energía. Los conceptos

Como decíamos, la REE presenta en gráficos la demanda de energía que se produce en el sistema eléctrico en tiempo real, con gráficos que se actualizan cada 5 minutos e incluyen los datos de la demanda real, prevista y programada. Pero, ¿qué son estos conceptos?

¿Qué es Demanda Real?

El concepto de Demanda Real refleja el valor instantáneo de la demanda de la energía eléctrica. Es la energía total que consume un país en tiempo real.

¿Qué significa previsión de la Demanda?

La previsión de la Demanda se elabora por REE con los valores de consumo en periodos precedentes similares.

¿Qué es la programación operativa?

La programación operativa es la producción programada para los grupos de generación a los que se ha adjudicado el suministro de energía en la casación de los mercados diario e intradiario.

demanda de energia electrica españa audinfor system ree

Datos del informe de REE con datos provisionales a enero de 2023

De este informe se extraen los siguientes datos de demanda de energía durante el 2022:

  • Demanda de energía eléctrica en España:

La demanda en España ha sido de 250.421 GWh, es decir, un -2,4% respecto al 2021 (valores muy similares a los registrados en el año de pandemia).

A comienzos del 2022, antes de que comenzara la guerra en Ucrania, se esperaba una recuperación de la actividad, pero la guerra supuso que aumentara la incertidumbre y el coste por las materias primas.

En 2022, el máximo de demanda se registró en verano, algo que no pasaba desde 2016. En concreto, el 14/07, entre las 14-15 horas con 38.003 MWh.

  • Transporte de energía eléctrica:

Un total de 45.101 km de circuitos de la red nacional. También en marzo se aprobó el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica con horizonte 2026 por el Consejo de Ministros.

  • Generación de energía eléctrica:

Se han generado unos 276.315 GWh, lo que supone +6,3% respecto al 2021. Por tipo de energía, la generación renovable se ha reducido un 4,0% y ha sido un año marcado por un descenso de la producción hidráulica llegando a valores mínimos históricos, pero que ha registrado máximos de producción eólica y solar fotovoltaica.

¿Qué perspectivas de la demanda de energía hay para el 2023?

España ocupa actualmente la segunda posición de toda Europa en cuanto a capacidad renovable instalada y en energía generada con el viento y el sol, por lo que todo apunta a que se va a seguir este camino durante 2023.

Además, con el Plan del Desarrollo de la Red de Transporte 2021-2026, se prevé que a lo largo de los próximos años cobre cada vez más importancia la generación distribuidora a partir de fuentes renovables y el autoconsumo.

Solicita ahora una demo gratuita

Call Now Button