El software de gestión integral líder en el sector

¡Audinfor por todo el mundo!

audinfor system colombia audinfor system portugal audinfor system reino unido

El software de gestión integral líder en el sector

¿Cómo cambiar de potencia contratada?: Cómo se hace y cuánto cuesta

Aumentar o disminuir la potencia eléctrica que un usuario contrata en su hogar puede suponer un ahorro bastante importante en su bolsillo a final de mes. Sin embargo, igual de importante es no pasarse al contratar como en quedarse corto, como ya explicamos.

En este post, vamos a explicar más acerca de cómo cambiar de potencia contratada y otros aspectos relacionados como el procedimiento para llevarlo a cabo y el coste.

¿En qué consiste el cambio de potencia contratada?

El cambio de potencia contratada es un proceso simple, pero crucial para el buen funcionamiento de un hogar o empresa. Se refiere a ajustar la cantidad de electricidad que el usuario puede consumir al mismo tiempo, medida en kilovatios (kW). Esta cantidad puede aumentarse o disminuirse según las necesidades del consumidor, siempre dentro de los límites establecidos por la normativa del Real Decreto 1955/2000.

No obstante, antes de realizar un cambio de potencia, es esencial tener una comprensión clara del término de potencia y el término de consumo.

¿Qué es potencia contratada?

La potencia contratada de un punto de suministro, como puede ser una vivienda, local comercial o empresa, hace referencia a que se cobra en la factura independientemente del consumo que se realice.

¿A qué nos referimos con consumo?

El término de consumo está relacionado con el precio que se paga por la energía que realmente se consume.

Ambos conceptos forman parte de la factura mensual que le llega al usuario al final de mes.

Se puede aumentar o disminuir según las necesidades del usuario

El proceso de cambio de potencia

El proceso de cambio de potencia empieza por entender cuánta potencia se necesita. Un cálculo básico es sumar la potencia de todos los electrodomésticos (o aparatos eléctricos) que se podrían utilizar al mismo tiempo. Ten en cuenta que, al calcular la potencia necesaria para un hogar o empresa, es mejor considerar un margen de seguridad.

Una vez el usuario conozca la potencia de electricidad que precisa, podrá iniciar el proceso de cambio.

La solicitud se realiza generalmente a través del área de clientes de su compañía de electricidad. El cambio será efectuado por la distribuidora correspondiente según área geográfica y puede tardar hasta 15-20 días hábiles. Si es el caso de subir la potencia contratada, también se hará una inspección de la instalación para asegurarse de que puede soportar la potencia deseada.

Por legislación, solo es posible cambiar la potencia eléctrica una vez al año, aunque las distribuidoras suelen ser más permisibles y permiten modificarla en más de una ocasión (aunque no se especifica cuántas).

¿Cuánto cuesta cambiar la potencia contratada?

El coste de cambio de potencia contratada dependerá de si se desea aumentar o disminuir la potencia. Para disminuir la potencia, el coste será el de los derechos de enganche, que están regulados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En concreto, el precio por bajar la potencia contratada se sitúa en 9,04 € (a lo que hay que añadir el IVA).

Si, por el contrario, se desea aumentar la potencia, además de los derechos de enganche, se incluirán los derechos de acceso (19,70 €/kW contratado) y extensión (17,37 €/kW).

En total, el coste para aumentar la potencia puede rondar entre los 40 y 200 euros, dependiendo de cuánta potencia se añada finalmente.

¿Es beneficioso cambiar la potencia contratada?

Sí, puede ser muy beneficioso. En el caso de que el usuario se dé cuenta de que está pagando más de lo necesario, puede ahorrar en su factura de la luz disminuyendo la potencia contratada.

cambiar de potencia contratada contratar mas potencia luz cambio de potencia cambio potencia luz cambiar potencia luz cuanto cuesta subir potencia luz cambiar potencia luz precio potencia luz coste subir potencia

Por el contrario, si saltan los plomos con frecuencia, puede ser una señala que el usuario necesita aumentar la potencia porque ha hecho corto.

Además, con la implantación de los contadores inteligentes, ahora se puede contratar una potencia diferente para cada período del día, lo que permite una gestión de energía doméstica más eficiente.

Entonces, ¿cómo se puede optimizar la potencia contratada?

Para optimizar la potencia contratada, lo primero es entender cuánta potencia se necesita, como hemos mencionado anteriormente. Tras hacer el cálculo, habrá que reflexionar sobre si modificar y solicitar el cambio de compañía de electricidad. Hay que tener en cuenta para ello, los costes asociados y el tiempo que puede tardar el proceso.

Recuerda, cambiar la potencia contratada puede permitir ahorrar en la factura eléctrica y, así como, aportar las garantías de que el hogar o empresa tengan la electricidad que necesitan. Por eso, es importante una revisión de la potencia contratada regularmente para que se ajuste siempre a las necesidades.

En el cambiante mundo de la energía eléctrica, la potencia contratada es una palanca que el usuario tiene a su disposición para controlar costes y asegurarse de tener la energía que necesita cuando la necesita. Por eso, se debe hacer un uso inteligente de ella.

Solicita ahora una demo gratuita