Las comercializadoras de energía tienen la oportunidad de ofrecer a sus clientes no solo energía más limpia, sino también innovaciones tecnológicas que transforman la manera en que aprovechamos los recursos naturales. Sobre todo, en el ámbito que nos compete, las novedades en la gestión de la energía solar han permitido numerosos avances en materia de facturación.
Índice de contenidos
Energía Solar: paneles y drones
La energía solar ha sido una de las pioneras en el ámbito de las energías renovables. Sin embargo, las innovaciones recientes van más allá de los paneles solares tradicionales. La Unión Española Fotovoltaica cita las siguientes:
- Batería termo-fotovoltaica: se trata de un proyecto para desarrollar la primera batería termofotovoltaica, para descarbonizar la generación de electricidad y calor en industria.
- Mantenimiento fotovoltaico con drones: capturar datos a través de drones que permitan identificar los defectos presentes en los módulos fotovoltaicos.
- Reutilización de paneles
En SIGE tenemos la posibilidad de gestionar los excedentes de las baterías/huchas virtuales; algo que beneficia tanto a la comercializadora como al cliente final.
Energía Eólica: parques eólicos
La energía eólica sigue siendo una fuente crucial de electricidad renovable. Los avances recientes incluyen:
- Turbinas eólicas grandes, modernas y resistentes, con una mayor capacidad de generación de electricidad
- Parques eólicos con sistemas de gestión inteligente
- Optimización de procesos de fabricación de los sistemas de almacenamiento de energía, por lo que los costos también se reducen.
Energía Geotérmica: KMT
La energía geotérmica ha sido una fuente confiable en regiones con actividad volcánica, pero sus aplicaciones se están expandiendo. Principalmente, encontramos el proyecto Krafla Magma Testbed (KMT, que consiste en acceder a la cámara de magma de Krafla, en el norte de Islandia, lo que permite una producción de energía geotérmica sin precedentes.
Energía Marina: aerogeneradores
Los aerogeneradores marítimos son cada vez más utilizados para producir grandes cantidades de energía limpia y a buen precio. Esta energía se puede extraer de la marea de manera continua.
SIGE.Comercialización y SIGE Gestión de Excedentes
La integración de estas nuevas fuentes de energía renovables requiere una gestión eficiente por parte de los softwares de facturación para las comercializadoras eléctricas. SIGE permite optimizar esta gestión, prever la demanda y fomentar el uso de fuentes renovables por parte de los usuarios, como la energía solar, para un beneficio para la sociedad, cliente y comercializadora.